Nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el país es respetado tanto por Estados Unidos como por la comunidad internacional, atribuyendo esta consideración a la relación de respeto, coordinación y colaboración establecida con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. Esta relación ha permitido que México obtenga un trato preferencial en comparación con otras naciones.
En su conferencia matutina, "Las mañaneras del pueblo", Sheinbaum enfatizó que, gracias a esta buena relación, México no fue incluido en los aranceles adicionales anunciados el 2 de abril por el presidente Trump. Subrayó que este logro se debe al diálogo franco y al respeto mutuo entre ambos gobiernos, resaltando la importancia de la soberanía nacional y la colaboración sin subordinación.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, respaldó las declaraciones de la presidenta, señalando que la estrategia de negociación implementada ha resultado en un trato preferencial para México, a diferencia de lo ocurrido con otras economías globales. Ebrard destacó que los productos contemplados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están exentos de aranceles adicionales, lo que refuerza la posición estratégica de México en el comercio internacional.
Además, Sheinbaum anunció la aceleración del "Plan México", una estrategia destinada a fortalecer la economía nacional y el bienestar de la población. Este plan busca atraer inversiones significativas y aumentar la competitividad del país en el nuevo orden comercial global, priorizando la producción nacional y el reemplazo de importaciones.
Estas declaraciones y acciones reflejan el compromiso del gobierno mexicano por mantener relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación, al tiempo que se enfocan en el desarrollo económico interno y la protección de los intereses nacionales en el ámbito global.