Type Here to Get Search Results !

INE lanza plataforma interactiva para fortalecer el voto informado rumbo a inédita elección judicial

 

Política

En un esfuerzo por promover un voto informado y consciente en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la plataforma digital “Conóceles, Practica y Ubica”, una innovación sin precedentes que permitirá a las y los ciudadanos ensayar su voto, conocer el perfil de candidatas y candidatos, y ubicar su casilla electoral.

La presentación se realizó en conferencia de prensa este martes, encabezada por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, quien destacó la importancia de fortalecer la participación democrática a través de herramientas accesibles. “Una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa”, afirmó, al tiempo que hizo un llamado a los medios de comunicación a difundir ampliamente esta iniciativa.

La elección del 1 de junio representa un hito en la historia democrática del país: es la primera vez que la ciudadanía votará directamente por integrantes del Poder Judicial. En este contexto, el INE desarrolló una herramienta que no solo ofrece información detallada sobre las personas aspirantes a cargos judiciales, sino que también permite simular el proceso de votación.

La plataforma cuenta con tres secciones principales:

  • Conóceles: Permite acceder a la identidad, trayectoria y perfil curricular de quienes aspiran a los cargos.
  • Practica: Funciona como un simulador para familiarizarse con las boletas y el ejercicio del voto.
  • Ubica: A partir del 15 de mayo, permitirá consultar la ubicación de las casillas.

Según explicó la Consejera Norma De la Cruz Magaña, integrante de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, esta herramienta forma parte de una serie de innovaciones digitales impulsadas por el Instituto. “Esta plataforma es una de las innovaciones del INE en este proceso inédito”, señaló, subrayando que será la primera ocasión en que el electorado podrá explorar las candidaturas y practicar su voto desde casa.

El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa Durán, mostró en vivo cómo funciona el simulador, y garantizó que no se recopila ni almacena ningún dato personal, ya que toda la información se borra una vez finalizada la práctica.

Entre los asistentes estuvieron también figuras clave del INE, como la Secretaria Ejecutiva Claudia Arlett Espino, y los directores ejecutivos Miguel Ángel Patiño Arroyo (Organización Electoral) y Roberto Carlos Félix López (Servicio Profesional Electoral Nacional), así como titulares de áreas vinculadas a la transparencia, control interno y comunicación social.

Accesibilidad y transparencia, enfatizó Taddei Zavala, son los pilares de esta propuesta. Destacó además que el acceso a la plataforma es sencillo: se puede ingresar desde cualquier dispositivo o escaneando el código QR que se encuentra en el reverso de la Credencial para Votar.

Con esta iniciativa, el INE busca fortalecer el vínculo entre ciudadanía e instituciones, y al mismo tiempo, sentar un precedente para futuros procesos electorales más incluyentes y participativos.

El reto, ahora, es lograr que esta herramienta llegue a todos los rincones del país y que cada ciudadana y ciudadano se apropie de ella como parte de su derecho a decidir.