Type Here to Get Search Results !

Daniel Noboa se consolida como ganador en elecciones presidenciales de Ecuador con una ventaja irreversible, según el CNE

 

Internacional

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, según confirmó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, quien declaró que la tendencia es "irreversible" tras haberse procesado más del 90 % de las actas a nivel nacional.

“Atendiendo a los resultados del sistema electoral, informamos al pueblo ecuatoriano que la autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN), encabezado por Daniel Noboa Azi y María José Pinto”, afirmó Atamaint en conferencia de prensa.

Con el 94,06 % del escrutinio completado, Noboa registraba el 55,83 % de los votos válidos, superando a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, quien alcanzaba el 44,17 %. Esta diferencia de más de 10 puntos porcentuales, equivalente a más de un millón de votos, ha sido considerada suficiente por el CNE para anticipar el resultado final, aunque el conteo oficial continuará hasta completar el 100 % de las actas.

A pesar del anuncio del ente electoral, Luisa González expresó su rechazo a los resultados y solicitó una revisión del proceso. “No reconocemos los resultados presentados por el CNE. Vamos a pedir el recuento de los votos y que se abran las urnas”, afirmó durante un discurso ante sus seguidores en Quito. La candidata denunció públicamente un supuesto fraude y calificó el proceso como el “más grotesco” en la historia democrática del país.

Mientras tanto, Daniel Noboa celebró lo que calificó como una “victoria histórica”, asegurando que no existe ninguna duda sobre el resultado. “Esta jornada ha sido histórica, esta victoria también lo es. Una victoria de más de un millón de votos, donde no queda ninguna duda de quién es el ganador”, expresó el mandatario reelecto ante sus simpatizantes.

Una jornada electoral sin mayores incidentes

La jornada electoral inició a las 7:00 a. m. con la apertura de más de 41.000 juntas receptoras del voto en todo el país. A las 16:00 horas (tiempo de Ciudad de México), se cerraron oficialmente las urnas en el territorio nacional, mientras que el proceso en el extranjero culminó en 47 zonas electorales.

El CNE reportó una participación activa de la ciudadanía, destacando que al menos el 41 % de los votantes ya había sufragado a mitad de la jornada. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, pidió a la población mantener la calma hasta que concluyera el proceso de conteo.

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, también hizo un llamado a la prudencia. “Sea cual sea el desenlace, asumamos esto con madurez”, pidió a las fuerzas políticas y a la ciudadanía.

Noboa busca consolidar su agenda en un nuevo mandato

Con tan solo 35 años al momento de asumir su primer mandato, Daniel Noboa se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes de Ecuador. En 2023, ganó las elecciones extraordinarias para completar el periodo presidencial que dejó inconcluso Guillermo Lasso tras la disolución anticipada de la Asamblea.

Ahora, con un mandato completo de cuatro años por delante, Noboa promete consolidar su política de seguridad y mano dura contra el crimen organizado. Durante su gobierno provisional, aseguró haber logrado una reducción en la tasa de homicidios, aunque el país sigue enfrentando altos niveles de violencia, especialmente en zonas urbanas como Guayaquil.

Por su parte, Luisa González, abogada de 47 años, se presentó como la candidata que podría devolver a la izquierda al poder, respaldada por el expresidente Rafael Correa. Su campaña se centró en un discurso conciliador y en la promesa de reducir la polarización social que ha marcado los últimos años en el país.

Un total de 13,7 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para votar en esta elección. El sufragio es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 64 años, y optativo para adolescentes de 16 y 17 años, así como para mayores de 65.