Type Here to Get Search Results !

Claudia Sheinbaum defiende el Tratado de Aguas de 1944 y responde a amenazas de Trump

 

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las recientes declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre el Tratado Internacional de Aguas de 1944, que regula el flujo de agua entre ambos países. Trump había amenazado con imponer aranceles y sanciones si México no cumplía con la entrega de los más de 1.520 millones de metros cúbicos de agua que adeuda a los productores agrícolas del sur de Texas. Ante esta situación, Sheinbaum defendió el tratado, afirmando que es un acuerdo justo y subrayó que el problema radica en la escasez de agua, especialmente debido a la sequía prolongada en el norte del país.

La mandataria explicó que, según la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México ha transferido solo una fracción de lo pactado, debido a las condiciones extremas de sequía que afectan la región, y las represas clave están casi vacías. Sheinbaum enfatizó que el país está trabajando en medidas para cumplir con los compromisos, ajustándose a la disponibilidad de agua en el río Bravo y las previsiones de la temporada de lluvias.

En respuesta a las amenazas de Trump, Sheinbaum minimizó sus comentarios, asegurando que el enfoque de la administración estadounidense sobre el tema es solo una forma particular de comunicar su postura. La presidenta también destacó que se han establecido mesas de trabajo con el Departamento de Estado de EE. UU. y que este año se entregará una cantidad significativa de agua a Texas sin afectar a México.

Además, Sheinbaum confirmó que México está implementando proyectos de tecnificación del riego en los distritos cercanos al río Bravo, lo que mejorará la eficiencia en el uso del agua y reducirá la presión sobre los recursos hídricos. También aclaró que este esfuerzo no es solo por el tratado, sino para beneficiar al país a largo plazo.

Por último, la presidenta señaló que la comunicación con EE. UU. está en curso y que se espera llegar a un acuerdo razonable en los próximos días, lo que aliviararía la tensión sobre este tema.