Local
Tras casi seis años de espera, Amozoc contará con su propio hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según confirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
Desde el municipio, el mandatario estatal anunció que la construcción arrancará una vez que se entregue el Hospital General Regional Número 36 “San Alejandro” en la capital poblana.
La inauguración de San Alejandro está prevista para julio y será encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“El día que vino Zoé Robledo a supervisar San Alejandro, anunció que el siguiente paso, tras su entrega, será iniciar la construcción del hospital en Amozoc”, señaló Armenta.
Para agilizar el proceso, el gobernador instó al municipio a completar los trámites necesarios y a los diputados a facilitar la escrituración del terreno a favor del IMSS.
Un proyecto anunciado en 2019
El Hospital Regional de Amozoc fue anunciado en 2019 como parte del Plan de Infraestructura Hospitalaria del IMSS, con una capacidad proyectada de 260 camas. En aquel entonces, el director general del Instituto, Zoé Robledo Aburto, presentó el plan, que incluía:
- La reconstrucción del Hospital San Alejandro con 180 camas, tras los daños sufridos en los sismos de 2017.
- La ampliación del Hospital General de Zona “La Margarita”, incrementando su capacidad de 178 a 278 camas, además de la remodelación del segundo piso y la construcción de un pabellón adicional con 50 camas.
- La edificación de un hospital de ginecobstetricia junto a “La Margarita”.
- La construcción del Hospital Regional de Cholula con capacidad para 260 camas.
El municipio de Amozoc donó el terreno para el hospital en su demarcación, pero el proyecto quedó en pausa. Ahora, en 2025, la administración estatal retomará su construcción.
En tanto, el Hospital San Alejandro está en la fase final y será inaugurado este mismo año con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.