Tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, Puebla perdió el Hospital General de Zona de San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ahora, tras años de espera, el nosocomio será reconstruido y abrirá nuevamente sus puertas con instalaciones modernas y mejor infraestructura.
El director del IMSS, Zoé Robledo, anunció en la conferencia matutina del 4 de febrero que el nuevo hospital formará parte de las obras hospitalarias en desarrollo en el país. Su edificación estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reconocida por su labor en este proyecto.
El antiguo edificio ya presentaba afectaciones estructurales debido a sismos previos y las condiciones del suelo. Sin embargo, el terremoto de 2017 provocó su cierre definitivo, lo que llevó a su demolición y a la evaluación de posibles reubicaciones. Finalmente, se determinó su reconstrucción en el mismo terreno, pero con un diseño modular que garantiza mayor resistencia ante sismos futuros.
Las obras iniciaron en diciembre de 2022 y se prevé que el hospital comience operaciones en julio de 2025. Contará con 180 camas, 37 consultorios y diversas áreas especializadas, entre ellas:
- Tomógrafo
- Mastógrafo
- Tres salas de rayos X
- Dos unidades de anestesia
- Tres unidades de ultrasonido
- Clínica de cáncer de mama
- Cuatro salas de endoscopia
- 10 sillones para quimioterapia
- 17 máquinas para hemodiálisis
Con esta reapertura, el IMSS refuerza la atención médica en Puebla, beneficiando a miles de derechohabientes con instalaciones seguras y de primer nivel.