En el corazón del Centro Histórico de Puebla, un lugar cautiva a quienes buscan explorar la riqueza cultural e histórica de la ciudad: el Museo Universitario Casa de los Muñecos BUAP. Este emblemático edificio, construido en el siglo XVIII en estilo barroco poblano, no solo destaca por su peculiar fachada decorada con figuras humanas extravagantes, sino también por albergar un patrimonio único, incluido un fascinante conjunto de momias.
Aunque las momias de Guanajuato son las más conocidas en México, Puebla también guarda estos vestigios históricos que, aunque menos famosos, ofrecen un relato igual de intrigante. Entre ellas, se encuentra la "Momia de Atlixco", el cuerpo de una joven de 16 años, embarazada al momento de su muerte en el siglo XIX, descubierta en un panteón de Atlixco en 1858. Además, el museo exhibe fetos momificados, todos conservados en condiciones que reflejan las peculiaridades climáticas y culturales de la región.
El Museo Casa de los Muñecos, adquirido por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 1983, resguarda más de cuatro mil piezas que incluyen pinturas, muebles, grabados y objetos científicos históricos. Su oferta cultural se complementa con exposiciones temporales y permanentes, un auditorio y áreas dedicadas a talleres, distribuidas en los tres niveles del edificio.
Visitar este recinto es adentrarse en un recorrido por la historia y la ciencia, todo bajo el cuidado de una de las instituciones educativas más importantes del país.
Información práctica:
- Horario: Abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
- Entrada: $30.00. Miércoles y comunidad BUAP con credencial vigente, entrada gratuita.
- Dirección: 2 Norte número 2, Centro Histórico, Puebla.